Un relato fotográfico colectivo: Ciudades invisibles
En los próximos meses expondré junto a otros fotógrafos en Galleria Fülle, en una muestra que es una continuación del recorrido visual que Fülle inició el pasado noviembre de 2024 en la exposición «Ciudades invisibles: la ciudad y el deseo».
La propuesta expositiva de Fülle reúne a fotógrafos de todo el mundo en un viaje fotográfico global que invita a descubrir la esencia de las metrópolis y a explorar los rincones ocultos que, a menudo, resultan invisibles en la vorágine del ajetreo urbano.

Cáceres (Badajoz, España). Proyecto: Pueblos de piedra. Marco Zouvek
Ciudades Invisibles según Galeria Fülle es una invitación a redescubrir el entorno urbano y a mirar el mundo con nuevos ojos. A poner el foco en lo que pasa desapercibido pero que resulta esencial para el conjunto.
Para mí es la oportunidad de conectar con fotógrafos de todo el mundo, para compartir nuestras maneras de mirar y promover un diálogo cultural que posibilite reconocer los lugares que habitamos desde la óptica de la reflexión.
Marco Polo describe un puente, piedra por piedra.
—¿Pero cuál es la piedra que sostiene el puente? —pregunta Kublai Kan.
—El puente no está sostenido por esta piedra o por aquélla —responde Marco—, sino por la línea del arco que ellas forman.
Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade:
—¿Por qué me hablas de las piedras? Lo único que me importa es el arco.
Polo responde:
—Sin piedras no hay arco.
Italo Calvino, «Las ciudades invisibles».
Las fotografías de mis ciudades invisibles estarán junto a las de fotógrafos profesionales de distintos países para proponer al espectador un viaje que trasciende fronteras y conecta emociones.
Todas y cada una de las fotografías expuestas mostrarán diferentes arquitecturas, historias cotidianas que ocurren en distintos escenarios urbanos, rincones anónimos y desnudos que encierran la memoria y la identidad de los diversos lugares, para confluir y contar un relato de la vida de los territorios y sus gentes..
Continuará..
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!